Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

La 48ª Hestejada de las Arts d'Uzeste, "un encuentro dedicado a la reflexión a través de la danza y la risa"

La 48ª Hestejada de las Arts d'Uzeste, "un encuentro dedicado a la reflexión a través de la danza y la risa"

El festival vuelve a la ciudad del Sur de Gironda hasta el 23 de agosto. Espectáculos, música y debates de todo tipo se sucederán en un espíritu cada vez más creativo y liberador.

Un evento "para intelectuales, poetas y perdedores". Con estas palabras, su fundador y reconocido músico, Bernard Lubat , describe la Hestejada de las Artes. Un momento de intercambio y liberación artística que comenzó este domingo 17 de agosto y continuará hasta el 23 de agosto en el pequeño pueblo de Uzeste. Uno de los festivales más antiguos de Gironda llega a su 48.ª edición.

Desde el teatro Estaminet hasta la iglesia, pasando por el Café du Sport, tanto al aire libre como en los hogares locales, todo está al servicio de este festival "transgeneracional y transartístico". El programa incluye una semana de actuaciones que se conectan y se contradicen a la vez: música de todos los géneros (jazz, rock, clásica), teatro, pirotecnia, arte callejero, poemas, debates, proyecciones... Todo ello con un espíritu "poielítico", una mezcla de poesía, ética, política y humor.

Salir de la máquina

"Es un encuentro dedicado a la reflexión colectiva, al baile y a la risa", explica Bernard Lubat. El programa fue desarrollado meticulosamente por el fundador y director artístico Fabrice Vieira, con una sola idea en mente: promover la creatividad y la libertad. "La libertad de asumir responsabilidades. No estamos aquí para que el público refuerce sus gustos, sino para que descubra algo nuevo". Más que un festival, Bernard Lubat lo describe como un "laboratorio de artistas en activo".

El escenario Estaminet, unos días antes del comienzo del festival.
El escenario Estaminet, unos días antes del comienzo del festival.

Elsa Lussin

Un artista es un investigador. No elegimos a personas que se reproducen, sino a inventores únicos. Bernard Lubat extrae esta búsqueda de innovación de su dilatada carrera musical. «Debemos distinguir entre música básica y música elemental. ¿Queremos que la música viva o se venda?». Aboga por la educación popular para «desarrollar el pensamiento crítico» en un mundo que gira en círculos.

Cultivando el futuro

«Como cada año, el pueblo recuperará su antigua gloria», comenta este uzesteano. Nacido sobre el escenario del Estaminet, Bernard Lubat recuerda la época dorada de su pueblo. «Hoy nos encontramos en un desierto tanto musical como médico», lamenta. Así, año tras año, lucha por continuar con estas Hestejadas, nombre gascón que significa «la fiesta más grande del año».

Bernard Lubat en el Festival de Uzeste con Claude Nougaro.
Bernard Lubat en el Festival de Uzeste con Claude Nougaro.

René Desthomas

Y cuando le preguntan: "¿No estás cansado?", responde: "¡No estoy muerto! Y cada edición se siente como la primera". Al acercarse a su 50.ª edición, el festival sigue reuniendo a artistas encantados de experimentar esta libertad creativa sin límites.

Programación en uzeste.org

Algunas fechas Muchas figuras reconocidas del festival regresarán, como André Minvielle, quien recordará sus 40 años en Uzeste el martes 19 de agosto. Maguy Marin, coreógrafa de renombre internacional, actuará bajo la carpa principal por primera vez el 20 de agosto, y la compañía del Centro Dramático Nacional de Montpellier interpretará "Un Hamlet de moins" el viernes.
SudOuest

SudOuest

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow